mini recibidor

Tips geniales para tu mini recibidor!


¿Piensas que a tu mini recibidor le falta algo además de metros? Es porque necesita un toque deco adaptado al espacio. ¡Sigue nuestros consejos y conviértelo en una entrada triunfal! Tips para tu mini recibidor.

Escuchaste la palabra MUDROOM? Que es? Nada mas y nada menos que el recibidor 😉
¡Bienvenidos al mudroom! La nueva frase…🤷‍♀️

Por fin dejó de ser lugar de paso para convertirse en la clave para el ingreso al hogar en tiempos de pandemia.

mini recibidor

Es el lugar para dejar de inmediato el calzado e incluso las prendas más expuestas al exterior y cambiarnos.
Es un término y espacio utilizado en casas de campo, pero los tiempos cambian y los espacios se adaptan. Y acá podes ver algunas deco ideas para hacer de este espacio icono de estos tiempos un sitio más funcional, cómodo y agradable.

💥Cómo armar un mudroom⁉️ Algunos elementos esenciales: 

✔️ Estantes, perchas o colgantes y un espacio para dejar el calzado.

✔️ Un asiento para ponerse y quitarse los zapatos❓ mejor aun‼️ Y si además el banco tiene espacio de guardado❓, ¡mucho mejor‼️

💡Es clave optimizar espacios

👉El espejo puede ser un buen accesorio para este nuevo rincón sobre todo si el espacio no abunda, pero no es imprescindible.

☝️Es un espacio funcional pero vale decorarlo‼️ Tips para tu mini recibidor.

Con 3 elementos 📐 bien escogidos es posible decorar un recibidor pequeño con encanto y practicidad .

Algunas ideas geniales:

◻️Mini estante en la pared como apoyo para dejar las llaves, el móvil, alguna carta…

◻️Un banco que puede hacer las funciones de consola o servir con cojines para sentarse y dejar el bolso👜.

◻️Percheros de colores, formas o tradicionales que decoraran la pared y ayudan a organizar chaquetas y bufandas.

◻️ADIÓS PUERTAS🚪: Abrir o comunicar el recibidor con la estancia principal de la casa es una buena solución para ganar sensación de amplitud y luminosidad en una entrada pequeña.

◻️Bandeja o cuenco, forma y tamaño que quieras. Así tienes donde dejar las llaves y saber siempre que estarán allí.

◻️Un estante pintado en el mismo tono que la pared (integración total) y diseñado de lado a lado. Una excelente solución para espacios angostos y si no queremos que queden sobrecargados.

◻️Radiador en la pared ❓ Puedes encargar un cubre radiador a medida o mejor aun, dejarlo a la vista de manera que el calor se distribuya correctamente con una consola abierta por delante. No renuncies a decorar el espacio‼️

◻️Colores🌈‼️ Elige el elemento que te enamora y da vida al espacio para destacar y acompáñalo con tonos neutros…

◻️Si tienes una pieza especial o antigua, enséñala‼️ deja que sea el protagonista del espacio y aporte su carácter.
¡Y funciona como acogedora llegada a casa!

‼️💡 tip! Visitar mercadillos puede hacerte encontrar alguna joya que personalice el espacio.💥🕰️

El tuyo no es un caso excepcional. La mayoría tenemos recibidores mini y sin demasiada luz natural, e incluso hay pisos que ni siquiera tienen espacio para un recibidor.

Para más, el recibidor suele albergar “detallitos” como los tableros electricos, el portero… El panorama sería desolador si en tu casa no vivieras tú. ¿Por qué❓⁉️ Porque estás leyendo esto y, por lo tanto, tienes en tus manos la posibilidad de cambiarlo.🤓😜

3 IDEAS GENIALES PARA LAS PAREDES DE RECIBIDORES PEQUEÑOS📐🤓💥

Para decorar un recibidor con encanto no olvides que las paredes tienen mucho peso. Estas son las ideas que debes aplicar, pensando en la “base” sobre la que crear el ambiente deseado.

◻️Papel pintado: con motivos o que aporte textura .

◻️Molduras: solas o combinadas con papel.

◻️Pintura: en una sola pared o en todas en un color adecuado al estilo que quieras.

◻️Cuadros que personalicen. Una obra de arte en el recibidor eleva el nivel.

Lo aplicaste en tu hogar❓ Te Cuesta darle tu impronta🥺❓ Envía mensaje y te ayudamos 🤓🥰

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *